Ses Empleo Publico Inscripcion Bolsa De Trabajo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha publicado las notas de 21 categorías y especialidades de la Oferta Pública de Empleo (OPE) en curso y traslado a las organizaciones sindicales información sobre el desarrollo de cada una de las categorías y especialidades convocadas, así como del cumplimiento del calendario. La comisión de seguimiento de los procesos selectivos convocados por el SES desde el instante en que se comenzaron a realizar los exámenes en el mes de junio pasado se reunió ayer.

En este encuentro se ofreció información puntual de de qué manera van desarrollándose cada una de las categorías y especialidades convocadas, y del cumplimiento del calendario aportado en la última asamblea, que es del 100 por ciento , conforme aseguró el Ejecutivo regional en un comunicado.

De las 45 categorías y especialidades convocadas se ha realizado el examen o ejercicio en veinticinco categorías y especialidades y se han publicado las notas de los aspirantes que han superado la fase de oposición en veintiuno de ellas. Con la publicación de las notas se abre el plazo de veinte días hábiles para la presentación de méritos, que habrán de ser valorados por el tribunal en la fase de concurso.

El proceso selectivo se está desarrollando en tiempo y forma con total normalidad y trasparencia en cuantos ejercicios se han efectuado, conforme la Junta.

Desde septiembre se ha venido corrigiendo por parte de los tribunales los ejercicios llevados a cabo en junio y julio.

Ahora están corregidas veintiuno categorías, entre ellas todas y cada una de las especialidades de Facultativo Especialista de Área (FEA), convocadas en de dos mil diecisiete. Aparte de las categorías de Médico de Urgencia Hospitalaria, Médico de Emergencias de Atención Primaria, Enfermero especialista en Salud Mental, Enfermero de Urgencias de Atención Primaria, Veterinario de Equipo de Atención Primaria y Farmacéutico de Equipo de Atención Primaria.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este miércoles las sedes y horarios de las oposiciones de celedor del Servicio Extremeño de Salud, que se celebrarán el último día de la semana 10 de marzo. En conjunto, treinta y tres y ciento setenta y nueve personas han sido aceptadas para participar en este proceso selectivo, uno de los más frecuentados del SES. Los exámenes se realizarán en horario de mañana (10 horas) y tarde (dieciseis y treinta horas) en Cáceres, Badajoz y Mérida.

En Cáceres las pruebas tendrán sitio en las facultades de Veterinaria, en la de Derecho, en la Escuela Politécnica, en la Capacitad de Ciencias del Deporte y en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo. En la capital pacense los exámenes se efectuarán en las facultades de Educación y de Ciencias; y en Mérida habrá una única sede: la Corporación Ferial (Ifeme).

La resolución publicada en el DOE especifica que la distribución de los opositores por turnos y sedes se publicará en la página web del Servicio Extremeño de Salud (https://convocatoriasses.gobex.es) con «antelación suficiente».

Extremadura ofertará en 2019 un total de ciento noventa y cinco plazas de formación sanitaria especializada, de las que ciento cincuenta y tres van a ser para médicos de distintas especialidades.

El consejero de Sanidad, José María Edenes, ha informado este jueves en Mérida, de dicha oferta, la «mayor de toda la historia del SES», en una conferencia de prensa en la que ha recalcado que con exactamente la misma la región se quiere anticipar a las próximas jubilaciones y a la «falta» de determinados especialistas.

Vergeles ha destacado que las 195 plazas de dos mil diecinueve representan un incremento del seis por ciento respecto a las ofertadas en 2018, por lo que ha remarcado el «esfuerzo» realizado en este sentido por la Junta de Extremadura, ya que, desde que gobierna Guillermo Fernández Vara, la oferta de formación sanitaria especializada ha aumentado un doce con ocho por ciento.

Edenes ha estado acompañado en su intervención por el director general de Planificación, Capacitación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, Luis Tobajas, y por el director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Ceciliano Franco.

Distribución de las plazas

image

En lo que se refiere a la distribución de las ciento noventa y cinco plazas, el mayor número de ellas van destinadas a médicos de diferentes especialidades, hasta un total de ciento cincuenta y tres.

En concreto, de esas 153, un total de ochenta y ocho van a ser de especialidades hospitalarias, sesenta y dos son de medicina familiar y comunitaria, dos para médicos especialistas en psiquiatría y una para médico de medicina preventiva y salud pública.

En cuanto al resto de cuarenta y dos plazas ofertadas, 23 son para enfermería familiar y comunitaria, 8 de comadres, 2 de enfermería especialista en salud mental, cuatro para farmacéuticos, una de biólogo, otra para un químico y 3 para sicólogos clínicos.

Asimismo, y en comparación con la oferta de 2018, la de 2019 se acrecienta en una plaza para cirugía torácica en Badajoz y se incorpora como plaza nueva una en la especialidad de angiología y cirugía vascular asimismo en Badajoz.

Especialidades generalistas, als más «necesarias»

En su intervención, el consejero extremeño ha planteado que los próximos cinco años se jubilarán en Extremadura unos seiscientos médicos de familia, a los que se unirán los médicos de centro de salud, por lo que ha considerado preciso anticiparse a dicho hecho que afecta no solo a Extremadura sino más bien a todo el Sistema Nacional de Salud.

En opinión de Edenes, las soluciones a la «falta de especialistas» se deberían tomaren todo el Sistema Nacional de Salud y no establecerse comunidad a comunidad y ha apuntado que las plazas de las especialidades generalistas van a ser las «más necesarias» a cubrir, como medicina interna, medicina familiar y comunitaria o bien pediatría.

image

«Nosotros nos estamos tomando en serio el que nos faltan especialistas, y nos lo estamos tomando en serio tanto que hemos hecho un esfuerzo fundamental en acreditar a nuestros centros para que puedan formar a futuros especialistas», ha dicho.

En esta línea, Vergeles ha expuesto que la acreditación es una cuestión que no depende de la administración autonómica sino es el Ministerio de Sanidad el que verifica que los centros cumplen con unos factores de calidad para formar a los especialistas y establece la capacidad formativa de cada uno de los servicios.

Hoy en ses empleo publico bolsa de trabajo día, la zona cuenta con siete hospitales acreditados para la docencia, a los que se unen más de veinte centros de salud para tal fin, aparte de tener en el Ministerio de Sanidad 15 peticiones de acreditación de nuevas capacidades docentes para continuar formando e aumentado la oferta formativa.

«Estamos invirtiendo desde Extremadura en el futuro del Sistema Nacional de Salud por lo general y del Servicio Extremeño de Salud en particular», ha aseverado el consejero de Sanidad extremeño.